Tabla de contenidos
Cómo depilar la barba en 5 sencillos pasos
La barba abundante y bien arreglada es la tendencia; sin embargo, hay quien prefiere un look más pulcro, libre de vello. Si es tu caso, estás en el lugar correcto. Te enseñaremos como depilar tu barba en tan sólo 5 pasos y te mostraremos los distintos métodos que puedes emplear para una perfecta depilación facial. Veamos:
Depilación paso a paso
El afeitado regular de vello facial forma parte de la vida del hombre desde que alcanza la pubertad. Por fortuna, depilarse la barba es muy sencillo, solo necesitas una máquina para afeitar; y por supuesto, productos de cuidado personal para el antes y después, así aseguras que tu piel se mantenga siempre en buenas condiciones. Los pasos son los siguientes:
- Determinar la dirección en que crece el vello
Para saber en que dirección crece el vello solo debes frotar la mano contra el rostro y donde encuentres resistencia es a contrapelo. Esto es importante saberlo para lograr un buen acabado, pues el método que te explicaremos consta de dos fases de afeitado, una a favor del vello y otra a contrapelo. Además, recordemos que en ocasiones la salida del vello de la barba puede ser irregular e incluso formar remolinos.

Dirección de crecimiento del vello
- Hidratación
Para evitar daños a tu piel debes hidratar tu cara antes de proceder a afeitar. Para ello, te recomendamos hacerlo luego de una ducha caliente, pues el vapor permite que los poros se abran y el vello se ablande. Pero no es todo, deberás utilizar jabones cremosos o espuma de afeitar para facilitar aun más el proceso.
No llevar a cabo la hidratación previa puede ocasionarte heridas y mucho dolor; ya que la cuchilla de la afeitadora arrastrará la piel en vez del pelo que sobresale, y por ende no conseguirás el resultado deseado.
- Afeitado a favor del vello
Para la primera fase de afeitado deberás mover la maquinita de afeitar siguiendo la dirección de crecimiento del vello, evita hacer movimientos largos y bruscos, desliza la cuchilla con mucha suavidad. Resulta muy útil además, estirar un poco la piel con la otra mano mientras realizas este paso. Si lo haces tal como te indicamos evitaras rasguños o cortes indeseados.
- Afeitado a contra pelo
Vamos ahora con la segunda fase. Esta deberás realizarla con mucha más precaución para evitar que posteriormente se formen los famosos granitos por depilación en la cara.
Para este paso deberás aplicar una vez más, jabón o espuma. Luego pasarás la máquina de afeitar por segunda vez, pero en dirección contraria. Tal como en la primera pasada, realiza movimientos suaves y cortos.
- Recupera la piel con bálsamos
Existen en el mercado infinidad de bálsamos y cremas para después de afeitar y resultan muy útiles pues permiten que la piel se hidrate y a su vez recupere su lozanía. Este paso es imprescindible para evitar daños futuros y te hará lucir una piel radiante.

Con todo esto ya podrás depilar tu barba en casa y sin gastar mucho dinero. Ahora bien, si deseas un procedimiento más profesional y con resultados más duraderos te invitamos a probar alguno de los siguientes métodos.
¿Qué técnicas se pueden utilizar para depilar la barba?
Existen diversas técnicas de depilación facial, algunas puedes realizarlas tu mismo, pero otras requieren la ayuda de un profesional. En todo caso, te recomendamos que escojas la que mejor te convenga en función al tipo de vello que tengas. A continuación te mostramos las más comunes
Depilación con maquina de afeitar o cuchilla
Esta técnica cuyo proceso ya hemos explicado, es fácil de emplear pero tiene ciertas desventajas. Primero, es necesario realizarlo a diario o cada dos días. Segundo, el vello se endurece tras cada depilación y tercero, puede ocasionar irritación.

Con todo es la más empleada ya que es la más económica y se realiza en poco tiempo.
Maquina eléctrica
Contar con una maquina eléctrica puede ser muy útil, es efectiva y no ocasiona irritación. Escoger la ideal para ti dependerá del vello pues varían en potencia.

Depilación de rostro con cera
La ventaja de esta técnica es que podrás pasar varias semanas sin preocuparte por volver a depilar. Por ello, es que tanto hombres como mujeres la prefieren. Ahora bien, dado que el rostro es una de las zonas más delicadas de la piel resulta conveniente que un profesional se haga cargo de este procedimiento.
Además, debes tener en cuenta que aplicar la cera fría o caliente, es un proceso doloroso y corres el riesgo de que tu piel se irrite; de modo que si tu piel es sensible, lo mejor será optar por otro método.
Depila la barba con láser
Si quieres eliminar el vello para siempre y cuentas con el presupuesto para hacerlo, esta es la mejor opción. La única desventaja es que requiere de varias sesiones para obtener resultados.
Electrolisis
Es un método donde por acción de dos electrodos se producen sustancias ácidas y alcalinas capaces de eliminar el vello de la barba. Esta técnica al igual que la depilación láser ofrece resultados permanentes y requiere de varias sesiones.
Recomendaciones para una óptima depilación facial
- La primera recomendación que te damos es que evalúes primero tu tipo de piel y de vello antes de elegir cualquier técnica de depilación. Por supuesto, si optas por técnicas realizadas en salones de belleza o centros especializados, de seguro, te indicarán cual es la más apropiada para ti ✅.
- Segundo, evita las cremas depilatorias. ❎ Estas cremas no son muy efectivas, sobre todo si tienes bastante vello.
- No te expongas al sol ☀ durante las próximas 24 horas ⏰ tras realizar cualquier tipo de depilación, en caso de no tener opción, utiliza protector solar para el rostro 😄. Tampoco debes ir a la playa 🏖 o a la piscina inmediatamente después de la depilación, ya que tanto el cloro como la sal marina pueden irritarte el rostro.
- El uso de pinzas solo es recomendable para eliminar algún vello que haya quedado suelto después de afeitar, pero no 🚫 para retirar la barba.